Ir al contenido principal

Destacados

Ley de Memoria Democratica (Ley de Nietos)

  Ley de Memoria Democratica (Ley de Nietos) El Parlamento de los Diputados ha ratificado la Normativa de Recuerdo Histórico, también conocida como la Normativa de Bisnietos, que busca homenajear a aquellos que se vieron obligados a abandonar el territorio español por motivos de índole política, ideológica o de creencias. Este Proyecto ha recibido la aprobación del Senado. ¿QUIÉNES PUEDEN RECLAMAR LA CIUDADANÍA SEGÚN LA NORMATIVA DE RECUERDO HISTÓRICO? DESCENDIENTES DE ESPAÑOLES 1.1. Los descendientes nacidos fuera de España de progenitores o abuelos/as españoles/as que se vieron forzados al exilio y abandonaron el país debido a razones políticas, ideológicas, o de creencias, así como a orientación e identidad sexual. Aquellos cuyos progenitores o abuelos/as perdieron o renunciaron a su nacionalidad española durante dicho exilio pueden solicitar la ciudadanía bajo el Artículo 20 del código civil. 1.2. Los nacidos en el extranjero de padres o madres, abuelos o abuelas, que originalm...

Como emigrar a España

Título: 5 formas legales de emigrar a España

Introducción: España es un país que atrae a personas de todo el mundo debido a su rica historia, cultura vibrante y oportunidades económicas. Si estás pensando en emigrar a España, es esencial hacerlo de manera legal para evitar complicaciones y disfrutar de los beneficios que ofrece el sistema legal del país. Aquí te presentamos cinco formas legales de emigrar a España.

  1. Obtención de la residencia por empleo: Una de las formas más comunes de emigrar a España legalmente es a través de la obtención de un empleo. Para ello, necesitarás una oferta de trabajo de una empresa española. Una vez que consigas una oferta de trabajo, el empleador deberá solicitar una autorización de residencia en tu nombre. Esto te permitirá vivir y trabajar en España de manera legal.
  2. Estudiante internacional: Si estás interesado en obtener una educación en España, puedes considerar la opción de emigrar como estudiante internacional. Para ello, debes ser admitido en una institución educativa reconocida en el país y obtener un visado de estudiante. Esto te permitirá residir en España durante el periodo de tus estudios. Además, una vez que finalices tus estudios, podrías tener la oportunidad de buscar empleo y solicitar una autorización de residencia laboral.
  3. Reagrupación familiar: Si tienes un familiar directo que es ciudadano español o residente legal en España, puedes solicitar la reagrupación familiar. Esto implica que tu familiar en España solicitará tu ingreso al país como su familiar dependiente. Sin embargo, es importante cumplir con los requisitos específicos establecidos por las autoridades españolas para obtener la autorización de residencia por reagrupación familiar.
  4. Emprendimiento y autoempleo: Si tienes una idea de negocio y quieres emprender en España, puedes optar por solicitar una autorización de residencia para emprendedores. Este tipo de autorización está destinada a personas que desean establecer una empresa o invertir en España, y que cumplan con los requisitos establecidos. Esto te permitirá residir en el país para desarrollar tu actividad empresarial de manera legal.
  5. Residencia no lucrativa: Si tienes suficientes recursos económicos y no necesitas trabajar en España, puedes solicitar una residencia no lucrativa. Esto implica demostrar que tienes ingresos suficientes para mantenerte a ti mismo y a tu familia sin necesidad de trabajar en el país. Además, deberás cumplir con otros requisitos establecidos, como contar con un seguro médico y demostrar la propiedad de una vivienda.

Conclusión: Emigrar a España de manera legal es fundamental para garantizar una transición fluida y disfrutar de los beneficios que el país ofrece. Estas cinco formas legales de emigrar a España, ya sea por empleo, estudios, reagrupación familiar, emprendimiento o residencia no lucrativa, te permitirán establecerte en el país de forma legal y aprovechar las oportunidades que se presenten. Recuerda que cada caso es único y es importante investigar y consultar con las autoridades competentes para obtener la información más actualizada y precisa para tu situación específica.

Comentarios

Entradas populares